¿Te estás planteando externalizar parte de tu trabajo en proyectos BIM? Contar con una consultoría BIM puede ser la solución más eficiente para avanzar con garantías, optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones técnicas. En este artículo te explicamos cuándo es recomendable apoyarte en expertos externos y qué debes tener en cuenta para elegir un partner adecuado.
¿Qué es una consultoría BIM y por qué puede ser clave en tu proyecto?
El modelado BIM (Building Information Modeling) ha transformado la forma en la que se diseñan, construyen y gestionan edificios e infraestructuras. Sin embargo, no todas las empresas cuentan con los recursos internos, experiencia o tiempo necesarios para implementar correctamente esta metodología. Es aquí donde entra en juego la figura de la consultoría BIM externa: un aliado estratégico que te acompaña desde la planificación hasta la gestión del dato, asegurando que el uso de BIM sea coherente, rentable y eficaz.
¿Cuándo necesitas apoyo externo en BIM?
Existen varias situaciones típicas en las que contar con una consultoría BIM externa marca la diferencia:
- Inicio de la implantación BIM en tu empresa Si estás dando los primeros pasos en BIM, necesitarás apoyo para definir procesos, estándares, roles y herramientas. Una buena consultora puede ayudarte a evitar errores costosos.
- Falta de personal especializado o picos de carga de trabajo Los proyectos BIM requieren perfiles muy concretos: BIM Manager, Modeladores, Coordinadores, etc. Si no cuentas con un equipo interno completo o necesitas cubrir un pico puntual de trabajo, externalizar es la solución más ágil.
- Proyectos con requisitos BIM complejos o internacionales Cuando participas en licitaciones públicas, proyectos con entregables en formatos específicos, o colaboras con equipos internacionales, contar con una consultoría BIM con experiencia aporta seguridad y cumplimiento normativo.
- Necesidad de coordinación entre disciplinas Una de las claves del BIM es la coordinación entre arquitectura, estructura e instalaciones. Si no tienes un equipo con experiencia en este tipo de coordinación, una oficina externa puede optimizar tiempos y reducir errores.
Qué aporta una buena consultoría BIM
Contratar una consultoría BIM no es solo delegar trabajo: es incorporar una visión estratégica y una metodología probada. En Berrilan, por ejemplo, combinamos el enfoque BIM tradicional con el modelo BMO (BIM Management Office), que evolucionamos hacia BiMO (Business Intelligence Management Office). Esto nos permite no solo ayudarte en la parte técnica, sino gestionar el dato como un activo valioso para la toma de decisiones, optimización de costes y seguimiento del ciclo de vida del edificio.
¿Cómo elegir a la consultora BIM adecuada?
Te dejamos algunas claves para acertar al elegir un partner BIM:
- Experiencia demostrable en proyectos similares al tuyo.
- Capacidad de adaptarse a tus herramientas y flujos de trabajo.
- Claridad en la propuesta de servicios, entregables y seguimiento.
- Conocimiento en gestión del dato, interoperabilidad y estándares internacionales.
- Acompañamiento a largo plazo y formación interna si lo necesitas.
¿Necesitas apoyo en tu próximo proyecto?
En Berrilan llevamos más de 23 años acompañando a equipos técnicos, constructoras, promotores y administraciones públicas en la transición hacia un modelo de trabajo más eficiente, basado en la gestión del dato y la inteligencia aplicada. Si estás buscando una consultoría BIM que vaya un paso más allá, escríbenos y cuéntanos tu caso.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas tortor nisl, ullamcorper sed quam quis, ultricies vulputate tortor. Mauris est nibh, iaculis at neque et, commodo cursus nunc. Curabitur ultrices est eu varius vulputate. Aliquam volutpat sed massa at tincidunt. Proin pulvinar varius tortor vel euismod. Vestibulum sit amet sollicitudin ante, in volutpat turpis. Nam ac metus tempus, maximus ligula id, convallis lacus.